Si quieren alguna variante en otro color, puede sugerir otras versiones.
Mostrando entradas con la etiqueta blender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blender. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2018
[Wallpaper] engranajes 3D
Hice un wallpaper usando los engranajes que se pueden hacer con el plugin gears para Inkscape, llevado a 3D y renderizado en Cycles.
Si quieren alguna variante en otro color, puede sugerir otras versiones.
Si quieren alguna variante en otro color, puede sugerir otras versiones.
viernes, 6 de noviembre de 2015
molde de fundición en Blender
Una cosa que me dijeron que con blender no se podía hacer es hacer un molde un poco más grande que una forma para imprimir en 3D y hacer un molde de fundición.
Como en el hackaton de mañana va a haber una impresora me puse a pensar que ideas, dudas y consultas llevar. Y en el proceso estoy aprendiendo a usar blender en sistema métrico (en panel de propiedades, la pestaña "datos abiertos" o "active data" se puede cambiar a métrico o imperial.
Me puse a probar los modificadores para hacer objetos sólidos, y en el proceso probé combinar las opciones de la herramienta solidificación con operaciones booleanas, para lograr hacer una contraforma ligeramente más grande
Como no es un efecto destructivo, es posible cambiar el tamaño de la forma, incluso animarlo:
Por lo que estuve investigando, a esta forma le faltarían marcas de registo para que ambas mitades del molde se unan, y hacer un orificio de entrada para el material con el que se haga la forma.
Como en el hackaton de mañana va a haber una impresora me puse a pensar que ideas, dudas y consultas llevar. Y en el proceso estoy aprendiendo a usar blender en sistema métrico (en panel de propiedades, la pestaña "datos abiertos" o "active data" se puede cambiar a métrico o imperial.
Me puse a probar los modificadores para hacer objetos sólidos, y en el proceso probé combinar las opciones de la herramienta solidificación con operaciones booleanas, para lograr hacer una contraforma ligeramente más grande
Como no es un efecto destructivo, es posible cambiar el tamaño de la forma, incluso animarlo:
Por lo que estuve investigando, a esta forma le faltarían marcas de registo para que ambas mitades del molde se unan, y hacer un orificio de entrada para el material con el que se haga la forma.
martes, 3 de noviembre de 2015
graficos 2D a 3D Inkscape a Blender
Para mi que inkscape es mi programa de cabecera, dibujar en este programa me resulta más simple que modelar todo en blender. Blender tiene otras posibilidades para generar objetos 3D, jugar con la luz, materiales o animarlo.
domingo, 4 de octubre de 2015
Blender + KDEnlive
Probando alguna combinaciones entre los filtros de kdenlive y transiciones creadas en blender.
miércoles, 19 de agosto de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
[tutorial] máscara de transparencia animada en KDEnlive
KDEnlive tiene una gran cantidad de efectos de transición, llamados "barridos". Es posible hacer nuevos creando las imagenes en GIMP, y exportandolo como .PGM (usé este tutorial en inglés) Pero el resultado que logré es estático.
La manera que encontré para usar un video como mascara de transparencia es la siguiente:
- Hacer una secuencia de PNG transparentes, en este ejemplo con blender.
- Usar esa secuencia en KDEnlive, poniendolo en una capa entre los dos clips.
- Utilizar las herramientas de Composición, la que viene a hacer de máscara en modo Oex respecto al video que tiene debajo, y el video por encima en modo Sobre, respecto a la pista en Auto.
- Por una extraña razón para lograr que el texto ignore la máscara de transparencia, lo tuve que poner en "Componer" o "Afín" respecto a una de las pistas de audio.
Es probable que si quieren incluir más capas el efecto se rompa, pero puede resultar práctico para generar fusiones y efectos entre clips de video.
miércoles, 11 de febrero de 2015
[tutorial] Mejorar la calidad del render con blender internal
Probando Blender 2.73a y haciendo algunas pruebas de render con el motor cycles quedé impresionado con el poder de ese motor, pero el tiempo que toma hacer un render no lo hace práctico para PCs domésticas. Pero haciendo pruebas noté como el motor interno de Blender también mejoró.
Una cosa que no me gusta del motor interno, es que cuando ponía un sol, y los efectos para generar un ambiente realista, las sombras se llenaban de ruido, y el efecto se veía como un ruido que se mantenía quieto.
Aumentando samples, y con otros pequeños ajustes la calidad de la imagen es superior, y no tarda días para hacer un fotograma.
No todas las funcionalidades del editor de nodos son para el motor cycles, hay varios ajustes que se pueden hacer desde blender en cada fotograma.
Un detalle que aclaro es que el efecto de la luz que entre no lo hice con lamparas spot y halo, porque no podía lograr que se viera bien la luz. Así que en realidad son objetos poligonales con un material transparente que hacen el efecto.
domingo, 9 de noviembre de 2014
[freebie] Torta de frutillas en Blender
Este es un ejemplo simple y paso a paso de modelado y renderizado con Blender. Espero que les sea útil para aquellos que empiezan a conocer este programa y les resulta dificil ver que hace cada opción.
Video
DESCARGA
Todos los archivos están publicados bajo licencia Creative Commons Cero (CC0)
Este ZIP contiene:
Renders:
Archivos .blend:
- Paso a a paso el modelado
- Diferentes materiales (sólido, texturas de blender, textura, wireframe)
- Iluminación y animación
lunes, 29 de abril de 2013
Video promocional del Flisol .blend
Hola:
Me olvidé de llevar estos archivos al flisol, así que comparto por acá los .blend del video promocional del Flisol.
Me olvidé de llevar estos archivos al flisol, así que comparto por acá los .blend del video promocional del Flisol.
domingo, 15 de mayo de 2011
Tutorial: configurar Blender 2.57
Empecé el proceso de migrar de Blender 2.49 a la serie 2.5x. Por razones que no entiendo los reopositorios de muchas distros no se han actualizado y me siguen ofreciendo la linea 2.4. Si bien las versiones nuevas ya son consideradas estables, no pude encontrar un soporte para otros idiomas que no sea inglés (cosa que va a resultar muy incómoda para algunos usuarios). Los binarios de la nueva versión de Blender se pueden descargar y comprimir en cualquier carpeta, y los binarios funcionan igual.
Pero me surgió un nuevo problema, en el que no podía importar archivos Collada, y no entendía porqué. Hay que indicarle manualmente donde están las carpetas donde están los scripts.
En la ventana más grande 3D, podemos abrir el menu y elegir otro panel, elegimos "User preferences"

En la sección file hay algunas ubicaciones que aparen vacías. Yo indiqué la dirección completa del las carpetas de scripts (no sé si se pueden hacer relativas)

Volvemos a la vista 3D,

Guardamos las opciones eligiendo "File / Save user settings". IMPORTANTE, esto también guarda la distribución de paneles, así que tengan cuidado de no hacer una reforma que no les resulte cómoda.
Pero me surgió un nuevo problema, en el que no podía importar archivos Collada, y no entendía porqué. Hay que indicarle manualmente donde están las carpetas donde están los scripts.


En la sección file hay algunas ubicaciones que aparen vacías. Yo indiqué la dirección completa del las carpetas de scripts (no sé si se pueden hacer relativas)

Volvemos a la vista 3D,

Guardamos las opciones eligiendo "File / Save user settings". IMPORTANTE, esto también guarda la distribución de paneles, así que tengan cuidado de no hacer una reforma que no les resulte cómoda.
sábado, 9 de abril de 2011
B.I.G. Diseño gráfico libre
Por fin les dejo e resultado final (por lo menos por ahora, se puede mejorara después) de mi presentación para el FLISoL 2011. Tomé algunos elementos de la presentación que hicimos con Emiliano para 2010.
El video es en parte una demostración técnica: algunos efectos están agregados solo para demostrar que son posibles, aunque queden un poco sobrecargados; por otra parte la idea es empezar a hacer material de difusión que no sea tan estático.
Video en youtube
Descargar video 1280 x 720
(150Mb comprimido, 250 descomprimido)
BIG diseño grafico libre by Dario Badagnani is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina License.
jueves, 24 de marzo de 2011
Motion graphics Test 3
Estoy preparando una charla para el 9 de Abril. Esta no es la charla, estoy probando que puedo hacer la idea que tenía en mente.
Solo usé Blender, Inkscape y Gimp, para las imágenes, transiciones efectos.
Solo usé Blender, Inkscape y Gimp, para las imágenes, transiciones efectos.
viernes, 25 de febrero de 2011
Publicidad hecha con Blender
Buscando material para mostrar en un evento de software libre, encontré este ejemplo de integración de 3D con video, hecho con Blender. Esta publicidad está hecha por el estudio ruso ARt DDs.
Para ver en alta calidad >>
Acá un video de la producción
Напитки «Фрутмотив» from Alexander Zubkov on Vimeo.
Para ver en alta calidad >>
Acá un video de la producción
Кратко о работе над «Фрутмотивом» from Alexander Zubkov on Vimeo.
lunes, 17 de enero de 2011
un avance
Me falta bastante para lograr efectos y animaciones, pero moviendo cosas y apretando la letra i para marcar el fotograma en el que quiero pude hacer algunas animaciones simples. Por lo visto hay manera de incorporar el audio a la animación, incluso editar video dentro de Blender, pero es algo que tendré que ir estudiando.
sábado, 15 de enero de 2011
motion graphics con blender - primer test
Una de las cosas que me gustaría aprender a hacer este año es realizar animaciones usando Blender, sobre todo enfocado a animación 2D y motion graphics. Blender no fue diseñado especificamente para eso, pero como ya dije me parece más interesante aprender a usar en detalle Blender para 2D y 3D, como reemplazo de varias herramientas privativas.
Hoy me puse a jugar un poco y llegué a este resultado:
En realidad el agregado del audio lo hice después en KDEnlive, un editor de video que si bien no me acostumbro a algunas cosas de su funcionamiento, es bastante bueno y cercano a productos privativos. El sonido que usé es uno de los creado para el tema de sonidos de escritorio creados por Nicolás Musso en 2008.
Estoy aprendiendo a hacer las cosas, y en la medida que logre avances intentaré explicarlos en el blog.
PD: intenté subirlo a youtube, pero parece que ese sitio no se lleva bien con el formato OGG, solo hay audio.
Estoy aprendiendo a hacer las cosas, y en la medida que logre avances intentaré explicarlos en el blog.
PD: intenté subirlo a youtube, pero parece que ese sitio no se lleva bien con el formato OGG, solo hay audio.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Mis tutoriales favoritos para B.I.G
Acá les dejo algunos tutoriales, básicos para las tres herramientas fundamentales para grafica 2D y 3D (se le puede agregar KDEnline para video, Kompozer para web y Scribus para autoedición, aunque la sigla quede BIGKKS... XD
Blender: Novato a Profesional
Via wikibooks, no sé el autor
Un excelente tutorial para la rama 2.4 de Blender, con este tutorial pude empezar a trabajar, y tuve resultado más rápidos y más completos que con otros programas (un 3dMax viejo o el difunto Corel Dream 3D, hoy solo recomendable para masoquistas)
Inkscape: Logo a logo
por joaclintistgud.wordpress.com
Como llevo muchos años de usar otros editores vectoriales, me resulta difícil opinar sobre inkscape, pero desde que lo probé, me pareció mucho, pero mucho más simple de usar que Corel, pero al mismo tiempo tenés más control de hacer lo que tenías en mente. Este tutorial me parece contundente, porque combina el uso de herramientas con la creación de logos reales, mostrando como en pocos pasos se pueden hacer.
Gimp: Gimp+GPS, videotutorial paso a paso
Por Ramón Miranda
Si te interesa Gimp para pintura digital o para creaciónes más artisticas, recomiendo que instales los pinceles y presets creados por Ramón Miranda, llamado GIMP-GPS. Para instalarlo también van a encontrar videotutoriales y en texto. Si nunca usaron un editor de fotos, no saben mucho sobre capas les recomiendo que se vean los videos que explican panel a panel como usar Gimp.
Gracias a los respectivos creadores de estos tutoriales.
Gracias a los respectivos creadores de estos tutoriales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)